Hace dos años -y porque soy así de friki- decidí empezar a medir el impacto del spam en mi vida digital. Hoy, con cifras en mano, me sorprende descubrir cuánto tiempo me roba este problema. Teniendo en cuenta que 2024 ha sido bisiesto, las cifras se van a calcular sobre 731 días. De este modo, en todo este tiempo, he bloqueado:
Llamadas comerciales: 6.109
Mensajes publicitarios: 2.788
Mensajes spam: 2.933
Emails comerciales: 7.778
Emails spam: 5.841
Haciendo los cálculos:
Frecuencia diaria (variables X):
Llamadas diarias (X₁): 6109/731 = 8,35 llamadas al día
Mensajes diarios (X₂): 2788+2933/731= 7,82 mensajes al día
Emails diarios (X₃): 7778+5847/731= 18,64 emails al día
Tiempo diario perdido. Supongamos que dedico:
30 segundos por llamada (bloquear, denunciar y «respirar profundamente»).
15 segundos por mensaje (abrir «si es que abro», bloquear, eliminar y reportar).
10 segundos por email (seleccionar, bloquear y borrar rápidamente).
El cálculo sería:
Tiempo en llamadas: 8,35 · 30 = 250,5 segundos
(~4 minutos).
Tiempo en mensajes: 7,82 · 15 = 117,3 segundos
(~2 minutos).
Tiempo en emails: 18,64 · 10 = 186,4 segundos
(~3 minutos).
Total diario: 250,5 + 117,3 + 186,4 = 554,2 segundos
(~9.2 minutos).
Así obtenemos la media diaria o tiempo promedio que se pierde al día, basado en los datos de spam acumulados durante 2 años, uno de ellos bisiesto.
![](https://www.mamenvillalba.com/wp-content/uploads/2025/01/blocked_phone_numbers.webp)
Tiempo perdido en 2 años:
En total, he perdido 554,2 · 731 = 405,120.2 segundos, lo que equivale a 𝟰 𝗱𝗶́𝗮𝘀, 𝟭𝟲 𝗵𝗼𝗿𝗮𝘀 𝘆 𝟯𝟭 𝗺𝗶𝗻𝘂𝘁𝗼𝘀 lidiando con spam.
Si algo queda claro, es que más allá de lo molesto, este problema tiene un impacto directo en nuestro tiempo y productividad. Quizá sea hora de exigir a las plataformas y operadores mejores herramientas para acabar con esto.
¿Y tú? ¿Cuánto tiempo estás perdiendo con el spam?
Gracias por leer este artículo y por tu tiempo empleado en ello. Como has visto, el tiempo es oro y debemos aprender a gestionarlo. A continuación, te dejo algunos consejos por si te fueran de utilidad.
𝐇𝐞𝐫𝐫𝐚𝐦𝐢𝐞𝐧𝐭𝐚𝐬 𝐚𝐧𝐭𝐢𝐬𝐩𝐚𝐦
Hoy en día existen múltiples soluciones para combatir el spam a través de llamadas, mensajes e emails. Te dejo por aquí algunas opciones disponibles para cada vía:
1. Llamadas (Spam Telefónico)
Opciones para bloquear spam en llamadas:
- Aplicaciones de bloqueo de spam:
- Truecaller: Identifica llamadas spam y las bloquea automáticamente.
- Hiya: Similar a Truecaller, con funciones de bloqueo avanzado.
- Mr. Number: Permite bloquear llamadas específicas y clasificar números como spam.
- Funciones nativas en teléfonos:
- iPhone (iOS):
- Activa «Silenciar números desconocidos» en Configuración > Teléfono.
- Usa la lista de bloqueo para números específicos.
- Android:
- Activa la opción «Identificador y spam de llamadas» en la aplicación de Teléfono.
- iPhone (iOS):
- Servicios del operador:
- Movistar, Vodafone, Orange, etc.: Muchos operadores ofrecen cortafuegos para llamadas spam. Por ejemplo, «Spam Protect» o «Bloqueo de llamadas indeseadas».
- Contacta a tu operador para activar estas opciones.
- Listas Robinson (prevención de spam):
- Inscribirte en una lista Robinson (disponible en muchos países) reduce las llamadas de telemarketing. Una lista Robinson es un servicio gratuito que permite a los ciudadanos reducir la cantidad de comunicaciones publicitarias no deseadas que reciben de empresas. Estas listas están diseñadas como una herramienta de exclusión voluntaria para evitar llamadas, correos electrónicos, mensajes SMS, o incluso publicidad postal de empresas con las que no se tiene una relación previa. Entre las ventajas de usar una lista Robinson están:
- Privacidad protegida: Reduce las comunicaciones publicitarias intrusivas.
- Fácil de gestionar: Basta con registrarse en el servicio para estar protegido.
- Gratuito: No tiene ningún coste para el usuario.
- Inscribirte en una lista Robinson (disponible en muchos países) reduce las llamadas de telemarketing. Una lista Robinson es un servicio gratuito que permite a los ciudadanos reducir la cantidad de comunicaciones publicitarias no deseadas que reciben de empresas. Estas listas están diseñadas como una herramienta de exclusión voluntaria para evitar llamadas, correos electrónicos, mensajes SMS, o incluso publicidad postal de empresas con las que no se tiene una relación previa. Entre las ventajas de usar una lista Robinson están:
- Limitaciones de las listas Robinson:
- Relaciones comerciales previas: Las empresas con las que ya tienes una relación previa pueden seguir contactándote.
- Cumplimiento voluntario: Algunas empresas incumplen las normas y no consultan la lista antes de enviar publicidad.
- No bloquea estafas: Las comunicaciones fraudulentas (phishing, spam, llamadas de estafa) no se ven afectadas por estas listas.
2. Mensajes (SMS y Mensajes Instantáneos)
Opciones para bloquear spam en mensajes:
- Bloqueo nativo en dispositivos:
- iPhone (iOS):
- Ve a Configuración > Mensajes > Filtrar remitentes desconocidos.
- Usa la opción «Bloquear contacto» en el mensaje.
- Android:
- Activa la opción «Bloqueo de spam» en Google Messages.
- Marca un mensaje como spam y bloquea al remitente.
- iPhone (iOS):
- Aplicaciones especializadas:
- Truecaller: Además de llamadas, también filtra mensajes spam.
- SMS Shield (solo iOS): Detecta y bloquea mensajes sospechosos automáticamente.
- Operadores:
- Los operadores suelen ofrecer servicios de bloqueo para SMS publicitarios. Por ejemplo, muchas compañías permiten desactivar SMS promocionales enviando un código (como «STOP» o «BAJA»).
- Reportar mensajes spam:
Marca el mensaje como spam directamente en tu dispositivo. Tanto en Android como en iOS, existe la opción de etiquetar remitentes sospechosos para que los sistemas de filtro los detecten con mayor precisión. Si el problema persiste, contacta con tu operador de telefonía móvil, ya que muchos ofrecen servicios específicos para bloquear y reportar mensajes no deseados. Además, puedes acudir a la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) si consideras que tus datos están siendo utilizados sin tu consentimiento.
3. Emails (Spam y Correos No Deseados)
Opciones para combatir spam en emails:
- Filtros antispam integrados:
- Gmail:
- Marca correos como spam para mejorar los filtros.
- Usa la pestaña «Promociones» para evitar ver estos correos en la bandeja principal.
- Outlook/Hotmail:
- Activa el «Modo restringido» para bloquear remitentes no conocidos.
- Yahoo Mail:
- Utiliza la configuración de seguridad para filtrar correos no deseados.
- Gmail:
- Cortafuegos o software de terceros:
- Clean Email: Automatiza la limpieza de spam y organiza tus correos.
- SpamTitan o Barracuda: Soluciones empresariales para bloquear spam y phishing.
- 𝗖𝗹𝗲𝗮𝗻𝗠𝘆𝗠𝗮𝗰 , es una excelente herramienta para mantener el sistema optimizado y libre de archivos no deseados. No es gratuita pero hace un excelente trabajo.
- Listas de bloqueo:
- Añade direcciones específicas a la lista de remitentes bloqueados en tu proveedor de correo.
- Prevenir suscripciones innecesarias:
- Usa un correo temporal para registrarte en sitios web sospechosos (p. ej., TempMail, Guerrilla Mail).
- Configuración de servidor (para usuarios avanzados):
- Si usas tu propio dominio, configura un registro SPF, DKIM y DMARC para protegerte contra el correo no deseado.
IMPORTANTE: Recuerda que siempre debes informarte bien antes de proceder a facilitar datos personales y/o bancarios por internet. Consulta siempre a un profesional experto en caso de que te surja alguna duda.